Cuantitativa
Autonomía, disciplina, voluntad y consagración para realizar su proceso. 4.5
Investigación, aportes, valor agregado, elaboración de portafolios 4.0
Compromiso y aprendizaje conceptual y construcción del conocimiento 5.0
Aplicación metodológica, recursos y ayudas para fortalecer el aprendizaje de Investigación 4.5
Entrega a tiempo de trabajos y compromisos acordados 4.0
Nota definitiva 4.4 En letras: Cuatro punto cuatro
Cualitativa
Cómo ha sido su proceso de aprendizaje y que acciones concretas ha emprendido para superar las dificultades:
La temática desarrollada quizás porque es exigencia de la pedagogía, pero es demasiada clara y muy objetiva. Por eso he recurrido a otras fuentes para seguir profundizando en el tema, sobre todo en lo epistemológico que a lo último me estaba viendo un poco genérico.
Cuál ha sido su valor agregado para fortalecer su aprendizaje:
Cuál ha sido su valor agregado para fortalecer su aprendizaje:
Mi valor agregado para este trabajo va desde lo que investigué en torno al como aprendemos, porque es vital entender que el ser humano es un universo plural, múltiple, diverso que a la hora de acercarse al conocimiento hay un sinfín de maneras de hacerlo. Esto lo tomé de Aprender…. Enseñar que desvela eso que hay adentro de cada persona cuando toma conciencia de un conocimiento nuevo. Lo científico es un factor importante para comprender esto.
Cómo puede aplicar la temática desarrollada. Explique con ejemplos concretos aplicables a su contexto:
En torno a la experiencia que estoy viviendo durante este año como profesor tanto de niños como para jóvenes, es que cada uno de estos sistemas o modelo de pedagogía uno puede aplicarlos en distintas etapas mientras uno está en el aula, creo que el primer principio es que entre todos aprendemos, y es un buen argumento para aplicarlo en las clases porque yo no tengo la ultima palabra y no me gustaría que mis profesores de teología, pedagogía, filosofía la tuvieran. El aula es un laboratorio y todo se puede.
Por qué considera que es merecedor de la calificación que usted se colocó:
En la manera en que está planteada la autoevaluación, es objetiva y por ende, la calificación no es excelente, pero el proceso de aprendizaje que elaboró me deja satisfecho porque me dedico y me gusta gastarle el tiempo necesario para elaborar las guías, y sobretodo para aprender, porque ese es mi trabajo y por la cual me tengo que exigir muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario